INTERNET | La próxima versión del protocolo está aquí
Especial de Eglobal Argentina – Economía & Finanzas
Desde hace unos 18 años, IETF, la organización que se ocupa de la estandarización de los protocolos de Internet, ha estado trabajando en el desarrollo de la nueva versión de Internet, IPv6 (Internet Protocol versión 6).
El desarrollo de este nuevo protocolo no viene motivado por un capricho, sino por una urgente necesidad para permitir el continuado crecimiento de Internet, ya que en ese momento fue evidente el inminente agotamiento de las direcciones de la versión actual (IPv4).
Si tenemos en cuenta además que IPv6 tiene un número casi ilimitado de direcciones (340 sextillones), el despliegue del nuevo protocolo permitirá lo inimaginable en Internet, como lo que se ha dado en llamar la 'Internet de las Cosas'. De hecho, hace apenas tres semanas, un fabricante ha anunciado la disponibilidad de un minúsculo circuito para ser incorporado en las lámparas y controlar, con IPv6, de forma inalámbrica, la cantidad de luz, ahorrar energía, permitir gestionarlas remotamente, etc. Es sólo un pequeño ejemplo de lo que viene con IPv6.
IPv6 ha sido diseñado para convivir (coexistir) con IPv4, durante un período de transición. Técnicamente era prácticamente imposible "mejorar" IPv4 para resolver los problemas, porque ello hubiera implicado parar Internet durante un tiempo, suficiente para que, puestos de acuerdo todos los proveedores de Internet y empresas que tienen 'routers' conectados a la Red, se pusieran de acuerdo para actualizarse a esa hipotética actualización de IPv4.
Por ello se optó por el diseño de un nuevo protocolo IPv6, que no es compatible con IPv4, y que requiere, durante una fase de transición, la coexistencia con el protocolo anterior. Esta fase de transición se esperaba que fuera de 15 o 20 años, pero la realidad es que ahora quizás llegaremos a un punto de despliegue masivo que podría reducir este plazo a apenas cuatro o cinco años. Obviamente es algo que está por ver, habrá que esperar, pero se considera bastante probable que quede un remanente de tráfico IPv4 muy pequeño en este entorno de tiempo.
Día Mundial de IPv6
Así que ante esta situación, los proveedores de contenidos, deciden poner en marcha una prueba masiva de IPv6 el 8 de junio, el Día Mundial de IPv6. En principio se trata de una prueba de tan sólo 24 horas, pero esta confirmado que muchos proveedores de contenidos no lo harán como simple prueba, sino que mantendrán IPv6 activado.
No hablamos de unos pocos proveedores de contenidos y sitios web, la lista casi alcanza las 1.000 entidades de todo el mundo. Pero lo más importante no es el número de participantes en la prueba, sino el calibre de dichas entidades, y sobretodo, el volumen de tráfico que generan en Internet, ya que se calcula que superan el 80% del total; piénsese por ejemplo en el volumen que genera YouTube, Google ó Facebook por si solos.
Más información en:
www.eglobal –argentina.com.arSeguinos en Facebook: www.facebook.com/marcelo.bondoni
Seguinos en Twitter: @marcelobondoni
LinkedIn: http://www.linkedin.com/in/marcelobondoni
No hay comentarios:
Publicar un comentario