miércoles, 30 de marzo de 2011

RSE

Se conocen los primeros datos de una encuesta sobre Responsabilidad Social Empresaria y publican nuevo documento.

En estos días se edita la primera edición de una Guía 2011 de RSE que recopila interesantes datos. Más de 100 empresas revelan sus estrategias. Los especialistas analizan la otra cara del mundo corporativo y le ponen nota a la situación actual. Anticipan los proyectos relacionados con el medio ambiente y su implementación.

Especial del CP Marcelo Bondoni
Eglobal Argentina – Economía & Finanzas



El desafío no era menor.

¿Cómo ve la responsabilidad social en la Argentina y cómo califica su situación?. Califique de 1 -lo peor- a 10 -la perfección- su puntaje, fue la consigna a la que respondieron más de 100 especialistas en sustentabilidad de la Argentina.

El ejercicio tenía una misión concreta: medir, en función del punto de vista de quienes más conocen del tema, cuál es la situación real que atraviesa el país en términos de estrategias implementadas y de gestión. Si bien los más críticos pusieron un cuatro en su particular boletín y los más benévolos apostaron a un 8, el promedio de los más de 100 especialistas encuestados concluye en un 6,59. Los críticos justifican su punto de vista en que hay más marketing que convicción, en tanto los más optimistas señalan que se están dando grandes progresos. No obstante, propios y ajenos aseguran que se ha avanzado realmente mucho en la Argentina.

Pero más allá del puntaje, la apuesta de la Guía 2011 de RSE pasa por relevar las experiencias de 100 empresas en acción, las estrategias de los grandes filántropos internacionales y los proyectos de aquellas Organizaciones no Gubernamentales cuyos fundadores cuidan al detalle sus planes de negocios. No es una contradicción, sino la mejor forma que encontraron para hacer de sus respectivas misiones una estrategia a largo plazo. También se analizan las principales apuestas a favor del medio ambiente, las claves del marketing sustentable, las ventajas y desventajas de los reportes sociales y las perspectivas, según la opinión de doce de los referentes globales del tema.

La nueva revista de RSE es sólo el puntapié inicial de éste que será un año clave para otra publicación denominada “Socialmente Responsables” que tendrá una frecuencia mensual. Es que, como dicen varios de los entrevistados, la clave en términos de Responsabilidad Social Empresaria no pasa por hablar, sino por hacer. De ahí que los editores de estas publicaciones esperan que el contenido sirva para inspirar nuevas formas de retorno que van mucho más allá del debe o el haber.

No hay comentarios:

Publicar un comentario