jueves, 20 de enero de 2011

LA VISITA DEL LÍDER CHINO A EE.UU.

"Queremos venderles de todo", dijo Obama a su invitado en tono humorístico.

Obama y el presidente chino se mostraron esperanzados
en poder superar las "numerosas diferencias" entre existen ambos países.

Tras un encuentro en el Despacho Oval y otro con líderes del mundo de negocios de China y Estados Unidos, la rueda de prensa permitió mostrar de nuevo los numerosos desacuerdos, pero también un tono conciliador. Entre los varios asuntos conversados, Obama pidió diálogo con representantes del Dalai Lama sobre el futuro del Tíbet.

Fuentes estadounidenses anunciaron simultáneamente compras chinas a empresas estadounidenses por valor de 45.000 millones de dólares, y Hu Hintao y Obama hicieron gala de su mejor voluntad precisamente al hablar de temas económicos y comerciales. El yuan está "subdevaluado", volvió a insistir Obama, pero las recientes decisiones de las autoridades chinas van en buen camino. "Queremos venderles de todo", dijo Obama a su invitado en tono humorístico.

El presidente estadounidense agradeció a Hu que China esté dispuesta a incrementar la cooperación en materia de derechos intelectuales. Ante los empresarios, Obama pidió que se puedan aliviar las "fricciones" comerciales y a liberarse de los "viejos estereotipos".

Hu, por su parte, dijo que China iba a estimular su demanda interna y su consumo, al tiempo que saludó el "futuro prometedor" del comercio entre Estados Unidos y China. Hu fue homenajeado luego en una cena de Estado, la tercera que organiza la Casa Blanca en la presidencia de Obama, con más de 200 invitados. "Es fácil centrarse en nuestras diferencias, pero no olvidemos los valores que nuestros pueblos comparten", dijo Obama en el brindis.

El mandatario chino, que se prepara para abandonar la presidencia en 2013, instó a una mayor cooperación militar para "profundizar la confianza mutua". Obama dijo por su parte que Washington y Pekín quieren que Corea del Norte evite "futuras provocaciones". "Nos hemos puesto de acuerdo para decir que creemos que el objetivo primordial debe ser la desnuclearización total de la península" coreana, declaró el presidente estadounidense. China es considerada como la única potencia con influencia sobre el régimen norcoreano, que a fines de noviembre bombardeó una isla de Corea del Sur.

1 comentario:

  1. Me interesa muchísimo esa reunión por mi trabajo .Yo justo estuve en un hotel en asuncion con mi marido en ese momento. Me pueden contar con mas detalles sobre ese encuentro???

    ResponderEliminar